He
decidido escoger este tema por el debate público abierto recientemente sobre la
discriminación de género en el fútbol femenino en nuestro país.
Lo ocurrido con la selección femenina de futbol desgraciadamente se traslada al resto de los deportes y las situaciones de desigualdad se ven en distintos ámbitos como:
- la diferencia salarial,
- la cobertura mediática,
- el escaso apoyo y reconocimiento de las instituciones deportivas,
- el trato discriminatorio que perciben por parte de las distintas federaciones en aspecto como el acceso a las becas, a los clubes y la implicación de los dirigentes en el fomento del deporte femenino,
- y la inexistencia de conciliación familiar.
En relación con este último punto tenemos el caso de Ona Carbonell medallista olímpica de natación sincronizada (actualmente natación artística), que se ha convertido en una abanderada de la lucha por la conciliación de la maternidad y el deporte de élite tras experimentar en sus propias carnes la discriminación. Hace unos meses decidió retirarse ante la situación insostenible de no poder conciliar trabajo y maternidad; no obstante siguió luchando por lo que creía un derecho para las mujeres. Actualmente trabaja en la creación del Departamento de Maternidad del Comité Olímpico Español para apoyar a las deportistas que quieren ser madres.
En una entrevista concedida a Cadena 100 afirmaba: "Hace años que soy consciente que las mujeres no disponemos de las herramientas y recursos para avanzar a nivel de igualdad. He trabajado para visibilizar lo poco que se había avanzado en la conciliación. Trabajaremos para que las mujeres que quieran ser madres no tengan que renunciar a su carrera deportiva."
Si queremos hacer una reflexión sobre la mujer y el deporte en la actualidad deberíamos analizar:
- en primer lugar, el lugar que la mujer ha ocupado históricamente y qué tipo relación ha tenido con el deporte
- y, en segundo lugar, no solo analizar, si no también valorar los logros conseguidos.
- la igualdad laboral y salarial,
- la autonomía y la libre expresión del propio cuerpo y la ruptura con estereotipos de género,
- el tratamiento que los medios de comunicación dan a los logros de las mujeres.
- INSTITUTO DE LA MUJER: Comunicado sobre la discriminación de género en el fútbol español.
- MILAGROS GARCÍA BONAFÉ. Reflexiones sobre la situación de la mujer en el ámbito deportivo.
- RELEVO. Ona Carbonell: "Dudé si el deporte me aceparía tras ser madre".
- LA RAZÓN. Ona Carbonell: "Se puede dar a luz y ser mejor deportista".
- CADENA 100. El llamamiento de Ona Carbonel por la conciliación tras anunciar su retirada del deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario